Exitosa realización del Panel de Expertos sobre Educación Intercultural Bilingüe en la Provincia de Malleco

Exitosa realización del Panel de Expertos sobre Educación Intercultural Bilingüe en la Provincia de Malleco

10 Sep, 2015 |
Blog Educación Estudios

El “Estudio para la elaboración de una Política de Educación Intercultural para la Provincia de Malleco” que forma parte del Programa de Modernización de Gobernaciones que fue lanzado durante el mes de julio, continúa avanzando. Tras el levantamiento de información primaria en las 11 comunas de la provincia, y la realización de trawün interculturales que buscaron abarcar a los distintos actores de la educación en las comunas participantes, se realizó un análisis de la información recogida, la cual fue sistematizada. De esta forma, el pasado martes 8 de septiembre la información recabada fue presentada y analizada en un Panel de Expertos realizado en la Gobernación de Malleco ubicada en la ciudad de Angol.

Panel-expertos-culturales-2

El Panel de Expertos buscaba validar los conocimientos recolectados en la etapa previa, discutirlos y complementarlos. Esta iniciativa contó con la presencia de la Gobernadora de la Provincia de Malleco, Andrea Parra, Jorge Lincopán, encargado provincial de Asuntos Indígenas,  Guillermo Vásquez, director regional de la Superintendencia de Educación de La Araucanía, y Guillermo Coilla, coordinador regional del Programa de Educación Intercultural Bilingüe del MINEDUC, entre otras autoridades. También participaron académicos y representantes de distintas instituciones del área educativa, como Claudia Silva –Educación 2020– y Manuel Morales, Jefe L. Brecha Digital CIISOC – UFRO, además tener el valioso aporte de docentes, directores y educadores tradicionales.

panelexpertos_sept

La jornada permitió a este conjunto de actores conocer en profundidad los hallazgos y dilucidar distintas interrogantes relacionadas a este proyecto de educación intercultural bilingüe que es realizado por nuestro equipo de profesionales. 

Jairo Hott, director de Hermética Consultores, destacó el objetivo de esta validación: «Este paso con los expertos nos permite obtener de ellos sugerencias de acción para poder desarrollar esta Política de Educación Intercultural. Así podremos entregar pertinencia y contexto a los materiales entregados por el Ministerio de Educación en este ámbito».

El resultado de todo este proceso será la publicación de un documento oficial en los próximos meses y así convertirse en un libro de lineamientos para llevar a cabo esta iniciativa por parte de la Gobernación de Malleco. Su máxima autoridad, Andrea Parra, destacó «la importancia de esta iniciativa ya que estamos convencidos de que la solución a la problemática debe salir desde esta provincia y así generar cambios, permitiendo la integración entre el mundo mapuche y no mapuche».