El pasado 23 de de junio de 2021 se realizó un importante hito en el proceso de digitalización de la gestión de la información para la CONADI, lo que fue posibilitado gracias a una alianza estratégica entre esta entidad pública, el Instituto de Desarrollo Local y Regional de la Universidad de La Frontera y Numik.
En la actividad, denominada “Consultoría para la mejora en la eficiencia de los programas del Fondo de Desarrollo Indígena”, llevada de manera telemática, se presentaron los resultados de un estudio que diagnosticó una serie de aspectos vinculados a la gestión administrativa y territorial del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), así como también, se establecieron una serie de recomendaciones orientadas a mejorar la eficiencia en la gestión de información, entre las cuales destaca una serie de acciones orientadas a balancear la carga de trabajo en las oficinas regionales.
En esta misma actividad, se presentó a los equipos territoriales la App del FDI, diseñada y desarrollada en conjunto entre CONADI y NUMIK, la cual promete liberar tiempo de manera significativa a los funcionarios de la CONADI, mediante la digitalización del proceso de levantamiento, gestión y visualización de información.
Entre las principales características de esta App destacan:
El desarrollo de este proyecto, articulado en la lógica de Cuatro Hélices, incluye a la participación del i) mundo público, con la CONADI, ii) la academia, con el diagnóstico realizado por IDER / UFRO, iii) la empresa privada, mediante la startup NUMIK permitirá que la iv) ciudadanía: emprendedores mapuche, puedan reactivar sus actividades en un momento crítico para sus economías y el desarrollo local.
El éxito de esta iniciativa además, entrega mayor sentido a la articulación que los distintos sectores de La Araucanía están realizando en el marco del Proyecto Territorial Integrado, Araucanía Digital.